Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario 12 de Octubre. Universidad Complutense. Madrid, España.

2025
PERSPECTIVAS Y NUEVAS FRONTERAS
EN LA ATENCIÓN DE LA INFECCIÓN AVANZADA POR VIH EN LA ERA “INDETECTABLE = INTRANSMISIBLE”

2025
LATU


SPEAKERS
nuestros invitados internacionales
Profesor Agregado de Clínica Médica 2. Facultad de Medicina. Udelar. Jefe de Medicina, Asociación Española. Uruguay.
Servicio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Hospital Clínic. Barcelona, España.
Docente auxiliar honorario de Cátedra de Enfermedades Infecciosas. Infectóloga de Programa de Trasplante Hepático. Uruguay
Dra. Patricia Barrios, Profesora Agregada de Clínica Pediátrica “C”, Facultad de Medicina.UdelaR.
Médica internista infectóloga Ex Prof Adjunta de Clínica Médica y Ex Asistente de Cátedra de Enfermedades Infecciosas UdelaR
Coordinador de PROA-Net. Consultor Internacional en OPS, Programa especial de Resistencia Antimicrobiana, Enfermedades transmisibles y determinantes ambientales de la Salud
Responsable del Laboratorio de Genómica Microbiana, Instituto Pasteur, Montevideo.
Biologia Molecular, Departamento de Inmunología. Instituto Oswaldo Cruz - (FIOCRUZ) Rio de Janeiro, Brasil.
contenido de infectología al día 2025



VIH en América Latina: epidemiología y desafíos clínicos en poblaciones vulnerables
Dra. Claudia Cortés (CHI)
Flujograma de abordaje de la infección avanzada por VIH en el contexto local – Dr. Steven Tapia
Mesa de intercambio
Panelistas: participan el Dr. José Vidal (BRA), Dr. Omar Sued (ARG), Prof. Dra. Raquel Ballesté (Unidad Académica – UA – de Laboratorio Clínico del Hospital de Clínicas), Dra. Mariela Contrera (CHLA-EP), Dra. Zaida Arteta, Lic. Enf. María Ithurralde (Red de Atención Primaria de ASSE) y Dr. Gabriel González (Gerencia General de ASSE).

Flujograma de abordaje de lesión ocupante de espacio y meningoencefalitis subaguda
Dr. Santiago Gemelli
Discusión de casos clínicos
Caso 1: Meningoencefalitis subaguda. Dra. Lucía Araujo
Caso 2: Lesión ocupante de espacio. Dra. Elisa Cabeza
Panelistas: participan el Dr. José Vidal (BRA), Dr. Omar Sued (ARG) ,Dr. Marcelo Langleib (UA de Imagenología), Dr. Mauricio Carbia (UA de Laboratorio Clínico del H. de Clínicas), Dr. Abayubá Perna.

Conferencia: La urgencia de reducir las muertes prevenibles por VIH. Dr. Omar Sued (OPS).
Coordina Dra. Zaida Arteta.
Preguntas y discusión

Epidemiología e importancia de la afectación respiratoria en pacientes con VIH avanzado. Dra. Mariana Guirado
Flujograma de manejo de la afectación pulmonar en el paciente con VIH avanzado – Dra. Elisa Cabeza
Discusión de casos clínicos
Caso 1: Afectación pulmonar aguda con insuficiencia respiratoria – Dra. Natalia De Gorriarán
Caso 2: Afectación pulmonar subaguda – Dra. Sofía Pimienta
Panelistas: participan la Dra. Claudia Cortés (CHI), Dra. Mónica Kierszenbaum (UA de Neumología), Dra. Maynés López (UA Médica C), y Dr. Gastón Burghi (UA Centro de Tratamiento Intensivo)

Presentación Manejo de la infección avanzada por VIH – Dr. José Vidal (BRA)
Preguntas y discusión
Controversias en manejo a partir de casos clínicos – Dra. Lucía Domínguez
Panelistas: Dra. Claudia Cortés (CHI), Dr. José Vidal (BRA), Dr. Pablo Cappuccio (Infectólogo, SICU)

Conferencia: Principios del manejo de las infecciones oportunistas neurológicas en personas que viven con VIH. Dr. José Vidal (BRA).
Coordina Dra. Susana Cabrera.
Preguntas y discusión